DE CARA
AL FUTURO

En 2025, avanzamos en nuestra gestión hacia el turismo del futuro basado en el desarrollo económico de la mano con la conservación ambiental y el bienestar social. Los principales hitos al momento de presentar este informe son: 

GOBERNANZA Y CUMPLIMIENTO

  • Consolidación de la gestión ambiental y social: entrega del segundo Informe de Cumplimiento Ambiental y Social (ESCR) para BID Invest para la fase de construcción; cuarta auditoría de consultores independientes ambiental y social de BID Invest completada y obtención de certificación de cumplimiento asociado; segunda auditoría interna del Contratista General sobre su aplicación del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) completada.
  • Políticas de anticorrupción y capacitaciones: se nombra la oficial de cumplimiento y lanzamiento de la política anticorrupción de Tropicalia, con implementación de un sistema de denuncias anónimas. Talleres de capacitación dirigido a los empleados de Tropicalia en dicha política, el SGAS y el Código de conducta y reglamento interno de trabajo realizados.
  • Avances en permisología clave: obtención de la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente para la extensión de horarios de trabajo y del permiso de trasplante de árboles para Four Seasons Tropicalia.
IMG-20241017-WA0002
IMG-20241017-WA0002

GOBERNANZA Y CUMPLIMIENTO

  • Consolidación de la gestión ambiental y social: entrega del segundo Informe de Cumplimiento Ambiental y Social (ESCR) para BID Invest para la fase de construcción; cuarta auditoría de consultores independientes ambiental y social de BID Invest completada y obtención de certificación de cumplimiento asociado; segunda auditoría interna del Contratista General sobre su aplicación del Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) completada.
  • Políticas de anticorrupción y capacitaciones: se nombra la oficial de cumplimiento y lanzamiento de la política anticorrupción de Tropicalia, con implementación de un sistema de denuncias anónimas. Talleres de capacitación dirigido a los empleados de Tropicalia en dicha política, el SGAS y el Código de conducta y reglamento interno de trabajo realizados.
  • Avances en permisología clave: obtención de la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente para la extensión de horarios de trabajo y del permiso de trasplante de árboles para Four Seasons Tropicalia.

CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD

  • Manejo activo de biodiversidad: se señalizaron 75 árboles de gran porte para trasplante. Se detuvo a una limpieza no autorizada en un humedal, protegiendo especies nativas.
  • Gestión del recurso hídrico: se está desarrollando una estrategia del manejo del recurso hídrico para optimizar el manejo eficiente, responsable y la diversificación de fuentes.
  • Protección de fauna marina: se ajustó la iluminación nocturna de la obra de construcción de FST para evitar la afectación del hábitat de anidación de las tortugas marinas, se rescataron dos tortugas de agua dulce – Trachemys stejnegeri – en obra y se reintrodujeron en humedales, se participó en el lanzamiento de la Red Nacional de Tortugas Marinas, y se renovó el apoyo a Protortuga.
  • Paisajismo nativo: se construyó un vivero de 15.000m2 para apoyar el plan de paisajismo y reforestación de la huella de construcción del Four Seasons Tropicalia. El vivero tiene capacidad de recibir miles de arbustos y especies de herbáceas y hasta 750 árboles de porte mediano y alto, en un plan de siembra de casi 300.000 individuos nativos del bosque primario de la zona.
WhatsApp Image 2024-08-07 at 12.25.07_e6b45b2c

CONSTRUCCIÓN Y Diseño

  • Fase de planificación para Gran Tropicalia:  se desarrollaron estudios hídricos para apoyar las siguientes fases de desarrollo de Tropicalia (o “Gran Tropicalia”).  
  • Permisología y certificaciones Four Seasons Tropicalia: Se obtuvieron los permisos de inicio de obra de todas las edificaciones expedidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED). 
DSC_4689
DSC_4689

CONSTRUCCIÓN Y Diseño

  • Fase de planificación para Gran Tropicalia:  se desarrollaron estudios hídricos para apoyar las siguientes fases de desarrollo de Tropicalia (o “Gran Tropicalia”).  
  • Permisología y certificaciones Four Seasons Tropicalia: Se obtuvieron los permisos de inicio de obra de todas las edificaciones expedidos por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED). 

PARTICIPACIONES

  • FITUR 2025: William R. Phelan representó Promiches en FITUR 2025 (Madrid) y en Vitrina Turística ANATO (Colombia) la feria de turismo de Colombia, para promover el destino frente a mercados internacionales.
  • ALIS CALA 2025: Participamos en ALIS CALA 2025 en Miami, donde William R. Phelan se unió a un panel con líderes de la industria para discutir cómo navegar la inversión y el desarrollo de la hospitalidad en el Caribe y América Latina.
  • The Law Firm Network: Participamos en The Law Firm Network como panelistas y ‘key note speaker’, posicionando Tropicalia como líder innovador en el desarrollo turístico de lujo sostenible.
1147

DESARROLLO COMUNITARIO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Financiamiento para: Fundación Tropicalia obtuvo una subvención estatal de US $21.000 para 2026.

Reconocimiento: Fundación Tropicalia recibió Premio al Impacto Comunitario 2025 de The Law Firm Network, incluyendo una donación de 2.000 euros.

Colaboraciones:

  • Formamos parte de la organización del Festival de Ecosistemas de Miches, una jornada educativa realizada junto a la organización Conservación y Ecodesarrollo Bahía de Samaná y Entorno (CEBSE), The Nature Conservancy y Promiches.
  • Iniciamos junto con Barna Management School el desarrollo del estudio de caso enfocado en el impacto desarrollado a raíz de la iniciativa Soy niña, soy importante.
  • Formalizamos una alianza con Equimundo a fin de desarrollar un estudio de línea de base para trabajar nuevas masculinidades y empezar a desarrollar acciones dirigidas específicamente a los chicos.
  • El Banco Mundial donó computadoras a la Fundación Tropicalia.

Educación: se amplía la oferta de becas a través de alianzas con la Escuela Técnica Hotelera Serranía proveyendo opciones en hotelería y gastronomía para mujeres dominicanas y ITESMARENA, con carreras en medioambiente. Además, la alianza con la Universidad ISA incluye ahora gestión ambiental, administración de empresas y educación.

53246525386_7650d886aa_k (1)
53246525386_7650d886aa_k (1)

DESARROLLO COMUNITARIO Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Financiamiento para: Fundación Tropicalia obtuvo una subvención estatal de US $21.000 para 2026.

Reconocimiento: Fundación Tropicalia recibió Premio al Impacto Comunitario 2025 de The Law Firm Network, incluyendo una donación de 2.000 euros.

Colaboraciones:

  • Formamos parte de la organización del Festival de Ecosistemas de Miches, una jornada educativa realizada junto a la organización Conservación y Ecodesarrollo Bahía de Samaná y Entorno (CEBSE), The Nature Conservancy y Promiches.
  • Iniciamos junto con Barna Management School el desarrollo del estudio de caso enfocado en el impacto desarrollado a raíz de la iniciativa Soy niña, soy importante.
  • Formalizamos una alianza con Equimundo a fin de desarrollar un estudio de línea de base para trabajar nuevas masculinidades y empezar a desarrollar acciones dirigidas específicamente a los chicos.
  • El Banco Mundial donó computadoras a la Fundación Tropicalia.

Educación: se amplía la oferta de becas a través de alianzas con la Escuela Técnica Hotelera Serranía proveyendo opciones en hotelería y gastronomía para mujeres dominicanas y ITESMARENA, con carreras en medioambiente. Además, la alianza con la Universidad ISA incluye ahora gestión ambiental, administración de empresas y educación.