Mensaje
Corporativo

Mensaje de Adriana

Un año más, presentamos nuestro Informe de Sostenibilidad 2024 que recoge los avances y logros alcanzados en nuestro camino hacia un futuro más sostenible, guiado por nuestra Estrategia de Sostenibilidad centrada en cuatro compromisos clave: Negocio integral, Diseño sostenible, Equilibrio socioambiental y Desarrollo comunitario.

La República Dominicana, con su riqueza natural y calidez cultural, tiene el potencial de liderar el futuro del turismo: más consciente, auténtico y sostenible donde las personas viajan, respetuosas del entorno, en busca de experiencias significativas y conectadas con la cultura local. Nuestra propuesta representa una solución innovadora para el desarrollo turístico inmobiliario, basada en la integración con el ecosistema local y una visión de largo plazo.

Gracias al compromiso de nuestro equipo, avanzamos en el diseño de un destino que equilibra el desarrollo económico, la biodiversidad, la educación y la inclusión, con una experiencia de lujo consciente y diferenciada. Hemos demostrado que es posible impulsar el crecimiento económico sin comprometer el bienestar ambiental ni social. Nuestro trabajo en Miches es testimonio de cómo se puede generar un impacto positivo al priorizar la sostenibilidad en todas sus dimensiones.

En 2024, dimos pasos significativos hacia la construcción del Four Seasons en República Dominicana at Tropicalia, la primera fase de desarrollo de Tropicalia, que incluirá 95 habitaciones y 25 residencias privadas. Este hito es el resultado de años dedicados a consolidar alianzas estratégicas y diseñar un producto que refleje nuestro compromiso con un legado de turismo de lujo sostenible en la República Dominicana. El proyecto marca un paso clave hacia el posicionamiento del país como un destino de lujo sostenible, en armonía con la naturaleza y la comunidad local. La llegada de una marca de la talla de Four Seasons es un hito que enriquece nuestra oferta turística, diversificando y elevando el perfil del país para atraer un capital turístico de mayor valor agregado. Y seguiremos trabajando hacia esa dirección con las futuras fases de desarrollo.

Fortalecimos nuestro liderazgo en el desarrollo de Miches mediante nuestra participación en el Consejo Directivo de Promiches que, desde fines del año 2024, es presidido por Tropicalia a través de su presidente William R. Phelan. A su vez, continuamos participando en sus diversas iniciativas y programas de conservación, como el Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas (Protortuga), en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, y otros actores de conservación marina costera.

En el ámbito comunitario, seguimos impulsando “Soy niña, soy importante”, una iniciativa que protege y empodera a niñas a través de la educación y la concienciación sobre sus derechos; y en 2024 dimos inicio al programa piloto “Mi Ruta” para apoyar a adolescentes de 15 a 18 años en desarrollar sus planes de vida post bachillerato. Nuestro programa de becas sigue graduando a jóvenes ingenieros agrónomos, mientras que “Miches Emprende” continúa ofreciendo microcréditos con condiciones favorables a emprendedores locales. 

Aspiramos a ser un modelo global de turismo sostenible y regenerativo, donde el desarrollo económico, la preservación del entorno natural y el bienestar de las comunidades locales convivan en equilibrio. Nuestra visión es construir un destino turístico de clase mundial que demuestre que el lujo y la sostenibilidad no solo pueden coexistir, sino que se potencian mutuamente. Creemos en un futuro donde el turismo es una fuerza positiva para el desarrollo social, la inclusión y la conservación del patrimonio cultural y ambiental de la República Dominicana.

ADRIANA CISNEROS
CEO CISNEROS

nuestro compromiso con un legado de turismo de lujo sostenible en la República Dominicana

Mensaje de william

Queridos amigos, partners y miembros de nuestra comunidad,

Presentarles el Informe de Sostenibilidad 2024 de Tropicalia es para mí motivo de orgullo, pero también una invitación a la reflexión sobre todo lo que implica desarrollar un proyecto de esta naturaleza en un entorno tan especial y desafiante: rico en belleza natural pero históricamente rezagado en términos de infraestructura, servicios y oportunidades

A lo largo de los años, enfrentamos retos importantes: desde la falta de acceso adecuado a servicios básicos, hasta la necesidad de formar talento local en capacidades técnicas, pasando por los desafíos logísticos propios de operar en una zona rural en crecimiento. Cada decisión que tomamos en Tropicalia está atravesada por estas realidades. No podemos hablar de sostenibilidad sin una profunda comprensión del territorio y su gente.

Y eso es lo que hemos hecho: acompañar procesos, escuchar, invertir a largo plazo y mantenernos fieles a un proyecto que se destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible y que pone en el centro al desarrollo humano, la protección del ambiente y la generación de valor compartido. A través de la Fundación Tropicalia, hemos impulsado programas en educación, emprendimiento, agricultura sostenible e igualdad de género. Sabemos que no se construye un destino turístico sin construir primero ciudadanía, confianza y capacidades locales.

Este documento representa mucho más que un ejercicio de rendición de cuentas: es un reflejo de nuestro compromiso y respeto al entorno natural y el bienestar de las comunidades de Miches y toda la región Este de la República Dominicana. Abordamos este reto con gran responsabilidad, aprovechándolo para consolidar una gestión empresarial que nos permita ser innovadores y ser los mejores vecinos y ciudadanos.

Durante 2024, continuamos fortaleciendo nuestra visión de crear un destino turístico de clase mundial que armonice con el ambiente y mitigue los impactos provocados por el desarrollo. Lo hicimos en estrecha colaboración con nuestros socios, nuestros colaboradores, y muy especialmente con la comunidad local.

Consolidamos prácticas responsables en todas las fases de nuestro desarrollo, promovimos empleos dignos, impulsamos la educación a través de la Fundación Tropicalia, y avanzamos en iniciativas de regeneración ambiental y adaptación al cambio climático. También reafirmamos nuestro compromiso con los Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y alineamos nuestra estrategia con las normas de desempeño ambiental y social de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial. Es así que, trabajamos cada día hacia la creación de un futuro más justo y resiliente.

En un contexto global marcado por la urgencia climática y por cambios económicos acelerados, nuestro compromiso es seguir haciendo las cosas bien, con los pies sobre la tierra y el corazón puesto en la comunidad y el ambiente. Este informe recoge ese esfuerzo, y es también una forma de rendir cuentas a quienes creen en este proyecto de lujo sostenible: nuestro equipo, nuestros aliados, las autoridades locales, y muy especialmente a los hombres y mujeres de Miches, que día a día nos enseñan que el verdadero desarrollo nace desde lo colectivo.

Les agradezco sinceramente por acompañarnos en este camino. Este informe es también un testimonio del poder de la colaboración y del impacto que se puede lograr cuando el desarrollo se hace con conciencia, respeto y responsabilidad.

WILLIAM PHELAN
PRESIDENTE TROPICALIA

nuestro compromiso y respeto al entorno natural y el bienestar de las comunidades de Miches y toda la región Este de la República Dominicana.