Fundación 
Tropicalia
				EN 2024, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CINCO PROGRAMAS EN EL MUNICIPIO DE MICHES, DESDE FUNDACIÓN TROPICALIA, IMPACTAMOS A 2.252 PERSONAS, DE LAS CUALES EL 51,7 % SON MUJERES Y NIÑAS
La Fundación Tropicalia es una organización sin ánimo de lucro, fundada por Tropicalia en 2008, para diseñar e implementar programas de desarrollo comunitario, apoyar la diversificación de la economía, la protección del medioambiente, la identidad cultural y la educación. Su fin es construir un destino turístico sostenible en la localidad de Miches, fortaleciendo las capacidades locales y creando una economía local inclusiva, mientras se preserva el patrimonio natural y cultural de la región.
Con más de 15 años de trayectoria, cuenta con múltiples alianzas y una arraigada relación con la comunidad. Estas le permitieron desarrollar e implementar programas para la comunidad local en áreas claves como la educación, la productividad y el apoyo sociocultural, gestionando proyectos innovadores en agricultura, igualdad de género, educación, emprendimiento y microfinanzas. Además, con un firme compromiso de apoyar el cuidado y la conservación del medioambiente en la comunidad de Miches, incorpora la educación ambiental como una actividad transversal en sus diferentes áreas de acción.
EDUCACIóN
Impulsa programas educativos de calidad, fomentando el aprendizaje y la formación continua, para fortalecer las habilidades y los conocimientos de las personas.
- Gestión educativa: 55 personas fueron beneficiarias del proyecto «Educación de Calidad en la Escuela Primaria Los Cuatro Caminos» junto a Fundación Fuerte y la embajada de Alemania.
- Programa de Becas e Intercambio Cultural: 41 becas otorgados desde 2011 para carreras agrícolas, más del 70% de los egresados se insertaron en el mercado laboral. Desde Fundación Tropicalia se coordina este programa de becas e intercambio cultural, en colaboración con el Instituto Superior de Agricultura (Universidad ISA), centro educativo especializado en ciencias agrícolas, ubicado en Santiago de los Caballeros.
- Encuentro Cultural Profesional: 5 estudiantes activos y 1 egresado del Programa de Becas participaron del 12.vo Encuentro Cultural Profesional, con una visita al Ingenio Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) en San Pedro de Macorís.
- Centros Educativos de Innovación (CEI): Benefició a 1.312 estudiantes y 77 docentes en 4 escuelas de Miches. En alianza con EDUCA, llevamos a cabo el programa CEI, que consiste en elevar los conocimientos de lectura y matemáticas de estudiantes del primer ciclo de primaria.
MEDIOAMBIENTE Y PRODUCTIVIDAD
Fomenta prácticas sostenibles y responsables con el ambiente y apoya el desarrollo de emprendimientos y microempresas, generando nuevas fuentes de ingresos y oportunidades laborales para la comunidad.
- Miches Emprende: Al 31 de diciembre de 2024, el monto capitalizado asciende a RD$897.868,68 para un fondo disponible para créditos de RD $2.650.618,68. Este fondo rotatorio, gestionado por Banco Adopem, ha otorgado 39 préstamos por un total de RD $6.090.000 desde su constitución en 2016. Ha generado 117 empleos directos y beneficiado a 585 personas, contribuyendo al fortalecimiento de micro y pequeñas empresas en Miches.
- Apoyo a Promiches y Protortuga: Apoyó actividades de gestión institucional y protección de tortugas marinas. Aportamos recursos financieros y humanos, para fortalecer el liderazgo de PROMICHES y Protortuga, que tiene como objetivo proteger a las tortugas marinas y sus zonas de anidamiento en los espacios costeros del Municipio de Miches. En 2024 se registraron 24 nidos.
- Taller Niñas Resilientes: Gestionando Riesgos Ambientales: 45 adolescentes egresadas del campamento SNSI adquirieron conocimientos y habilidades esenciales para enfrentar los desafíos ambientales y promover el empoderamiento de las niñas como agentes de cambio en la gestión de riesgos ambientales.
APOYO SOCIOCULTURAL y DE GÉNERO
Conserva y valora el patrimonio cultural de Miches, promoviendo el orgullo por sus tradiciones y costumbres. Además, promueve la igualdad de oportunidades y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, creando un entorno más justo e inclusivo.
- Identidad cultural: Apoyó eventos culturales locales y preservó tradiciones. La Fundación Tropicalia busca preservar y resaltar el patrimonio cultural de la región, trabajando en colaboración con el gobierno local y con líderes comunitarios. Históricamente apoyamos el Carnaval de Miches, las Patronales, los atabales de Francia Amparo y Eloy Bastardo, la Feria del Coco y del Día de la Niñez.
- Soy niña, soy importante (SNSI): SNSI es un programa multifacético, que apoya a niñas de los 9 a 15 años, a fin de proteger su infancia, guiarlas en la toma de decisiones asertivas y educarlas a ellas y a su comunidad acerca de sus derechos. Más de 300 niñas impactadas y 54 voluntarias en el campamento de verano. 62 participantes en el Club de Chicas SNSI. 15 jóvenes participantes en el programa piloto Mi Ruta.
 
			




